Ruta de los Miradores en los Arribes del Duero
Alojarte en la Posada Doña Urraca, en pleno Parque Natural de Arribes del Duero, significa disfrutar cada día de uno de los entornos más impresionantes de Castilla y León. Este paisaje protegido (hogar de aves como el buitre leonado, el águila real o la cigüeña negra) combina naturaleza, historia y miradores espectaculares que revelan la grandeza del Duero desde múltiples perspectivas.
Además del confort de nuestro alojamiento y del sabor tradicional de nuestro restaurante, el entorno es, sin duda, uno de los grandes motivos para visitar Fermoselle. Senderos, miradores, olivares centenarios y valles encajonados hacen de esta zona un destino perfecto para disfrutar en pareja, con amigos o en familia.
En esta guía te proponemos recorrer la Ruta de los Miradores, una experiencia tranquila, accesible y llena de magia. Una selección de los miradores imprescindibles para enamorarte de los Arribes del Duero.
1. Mirador de la Falla: vistas abiertas hacia España y Portugal
Situado en una zona elevada, este mirador ofrece una de las panorámicas más completas de los Arribes. Desde aquí podrás contemplar:
- El cañón del Duero
- El pueblo portugués de Bemposta
- Los huertos tradicionales repletos de frutales y olivos
Autor: A pie de campo
2. Peña del Cura: el sendero de los olivares
Una parada obligatoria si visitas Fermoselle. El recorrido parte del Camino de los Arrieros y conduce a un balcón natural donde los olivares se extienden hasta el río Duero.
Es una ruta:
- Sencilla
- Bien señalizada
- De unas 3 horas
- Llena de encinas, rocas graníticas y rincones fotogénicos
Haciendo pequeños desvíos podrás llegar al Mirador del Meandro del Duero o al pueblo de Pinilla de Fermoselle.
.jpg)
Autor: Ruthirus
3. Mirador del Castillo: el balcón histórico de Fermoselle
Sin duda, la mejor elección, ya que desde aquí se disfruta de una completa panorámica del pueblo y del curso del río Duero haciendo frontera natural con Portugal.
Este mirador se encuentra situado en el mismo Fermoselle, concretamente en el Castillo de Doña Urraca. El acceso se realiza a través de la calle Antonio Regojo, más conocida como “la Cuesta del Castillo” cuyo origen es la Plaza Mayor.
Al ser el punto más elevado de la localidad cuenta con unas vistas impresionantes desde las que podrás ver:
- El embarcadero de los catamaranes
- Los olivares y almendros que cubren las laderas
- El perfil del cañón de los Arribes
.jpg)
Autor: Senderismo proactivo
4. Mirador del Terraplén: la esencia de los bancales
Para acceder a él, debes encontrar la calle del Terraplén, como bien indica su nombre, una calle estrecha pero llena de encanto, próxima a la Plaza Mayor de Fermoselle.
Este mirador está orientado al oeste, lo que hace posible apreciar el clásico sistema de bancales de los Arribes del Duero cubiertos de campos de cultivo con una gran variedad de árboles. Si no eres de la zona, los bancales son una especie de terrazas colocadas de forma escalonada a lo largo de la ladera.
.jpg)
Los Bancales. Autor: jjgonzalo.
5. Mirador de Las Peñas: panorámica del casco histórico
Es uno de los tantos miradores que se encuentran en el casco histórico de la ciudad de Fermoselle. Accesible desde la calle Corral Concejo, este mirador permite disfrutar de una vista diferente de Fermoselle.
Verás:
- Las casas tradicionales en la parte baja.
- Las ruinas del antiguo convento románico de San Francisco
- El barrio de las Eras y las cuesta de El Seco.
- Los Arribes del Duero y el Duero al fondo.
.jpg)
Convento de San Francisco. Autor: Tiobabu
6. Mirador del Torojón: el más fotogénico de Fermoselle
Este mirador es uno de los más visitados de Fermoselle. Para llegar hasta el, tienes dos opciones:
- Por un camino cómodo desde la calle Peñas (apto para niños o personas con movilidad reducida)
- Si lo que buscas es el encanto del paisaje, aunque eso implique tener que subir por unas empinadas escaleras, elige un camino que discurre por una roca de granito. Otra de las dificultades es que el camino no está señalizado, sólo te puedo decir que el punto de partida se encuentra al final de una calle con un nombre muy peculiar “El Guapo”, a partir de aquí, las indicaciones se las deberás pedir a los habitantes del pueblo que te encuentres.
Una vez llegado al mirador, todo esfuerzo realizado valdrá la pena al contemplar ante ti unas vistas panorámicas únicas. De un solo vistazo permite ver
- El casco urbano
- La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
- La torre del reloj
- Los restos del Castillo de Doña Urraca
- Y si levantas un poco la mirada, el cañón del Duero y Portugal
Tiene bancos de piedra ideales para descansar y disfrutar de un bocadillo con una panorámica inigualable.
.jpg)
Casas colgantes. Autor: jjgonzalo.
7. Mirador del Fraile: pura adrenalina en los Arribes
Situado junto a la presa de Aldeadávila, el Mirador del Fraile es uno de los miradores más impactantes de todo el parque.
Destaca por:
- Su plataforma a 300 metros sobre el río
- Su suelo de rejilla, que añade emoción
- Las vistas al Duero encajonado
- La presencia de buitres leonados y águilas reales sobrevolando la zona
Para acceder hasta ella, el camino no es sencillo. La ruta presenta escaleras y rampas empedradas, pero la recompensa es inolvidable. A tu paso, te acompañaran revoloteando buitres leonados, buitres negros o águilas reales y que merece la pena pararte a contemplar.
Y aprovechando que estas por esta zona, te recomiendo que alargues un poco la visita y te adentres en las calles del pueblo de Aldeadávila de la Ribera. Piérdete por sus estrechas y empedradas calles con nombre medievales como Cilla, Atalaya o Remoria. Visita algunos monumentos históricos como el mágico palacio del Marqués del Caballero, la iglesia de San Salvador o sus numerosas ermitas.
También, puedes acercarte hasta Masueco y contemplar las maravillosas cascadas que esconde o el famoso Pozo de los Humos, con una caída de 50 metros, procedente del río de las Uces.
.jpg)

Autor: Toniagusti.
8. Mirador de las Escaleras: ruta entre molinos y viñedos
Cerca de Fermoselle, esta ruta muestra antiguos molinos cubiertos de vegetación y vistas hacia Portugal.
El camino es sencillo y lineal, hasta llegar a una señal en donde tendrás que decidirte por dos caminos:
- Camino del Ordial:
Continúa por la ruta en la que te encuentras. Es un sendero con pequeñas dificultades debido a la abundante vegetación, pero a cambio ofrece el privilegio de contemplar varios molinos históricos que conservan todo su encanto. - Camino del Penao: Si prefieres una ruta más tranquila, esta es la opción ideal. A lo largo del camino encontrarás varios puntos de interés sin necesidad de realizar desvíos. Entre ellos destacan: La Fuente del Penao, desde donde podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del pueblo y la Ermita de Santa Cruz, un pequeño santuario donde cada año se reúnen numerosos fermosellanos.
Al final, este camino te llevará al mismo destino que la ruta alternativa, el Camino de las Escaleras, donde podrás apreciar de primera mano el esfuerzo y la dedicación de los vecinos en el cuidado de sus viñedos.
Otro lugar emblemático y cargado de historia es la Casita de los Carabineros, desde donde antiguamente se vigilaba el contrabando procedente de Portugal. Justo detrás se encuentra su mirador, un enclave excepcional para contemplar la belleza del entorno. Desde allí podrás admirar la Comarca de la Raya y el Parque Natural de los Arribes del Duero, territorio fronterizo con Portugal.
Te recomiendo realizar esta ruta especialmente en primavera, cuando el paisaje se llena de colores y aromas únicos gracias a la floración de lavandas, jaras, enebros y otras especies que tapizan la zona.
.jpg)
Casita de los Carabineros. Autor: jbizarricas.
9. Mirador del Gran Meandro del Duero: naturaleza en estado puro
Es un mirador que pertenece a la GR-14, la Senda del Duero. Por ello, podrás llegar a él desde varios puntos simplemente siguiendo la ruta. El mirador se encuentra en el tramo entre Fermoselle y Pinilla de Fermoselle.
Seguir esta ruta no tiene apenas dificultades ya que está muy bien señalizada con indicativos rojos y blancos del GR14 y con un gran panel de la Senda del Duero.
La ruta marcada te permite adentrarte en la naturaleza tan peculiar de esta zona y disfrutar así de su encanto. A lo largo del camino encontrarás:
- Ermitas
- Fuentes
- Puentes históricos
- Gran presencia de aves rapaces
Desde los primeros pasos ya podrás contemplar a tu derecha la vista del río Duero y los amplios campos llenos de encinas.
Ya en el mirador, tomate tu tiempo y disfruta de las vistas del río en todo su esplendor. Por muchos miradores que visites, ninguno te brindará estas vistas tan impresionantes del Duero describiendo su enorme curva en plena naturaleza.
.jpg)
Autor: José Rey Martín
10. Mirador del Puente de Requejo: una joya de ingeniería
Conocido también como Puente Pino debido a su cercanía con la localidad de Pino de Oro, cuenta con un mirador en el lado de la carretera que pertenece a Aliste. En este punto, el Duero ya no hace frontera con Portugal, discurriendo únicamente por la provincia de Zamora.
Sin ninguna duda, este mirador inaugurado en 1914 es una de las obras de ingeniería más increíbles de toda España. Su constructor se inspiró en nada más ni nada menos que en la famosa escuela de Eiffel, para unir ambas comarcas zamoranas: Sayago y Aliste.
Al caer la noche, se convierte en uno de los mejores lugares para admirar un cielo estrellado limpio y silencioso.
.jpg)
Puente de Pino. Autor: Jesús Camarero.
11. Banco del Hullón: el rincón más instagrameable
En Villadepera se encuentra uno de los bancos más famosos del entorno. Las vistas al Duero en calma, junto a este banco de madera, han protagonizado innumerables fotos en redes sociales.
Para llegar hasta este mirador debes tomar el camino que une Villadepera y Moralina.
Realizar los 4 kilómetros de la ruta a pie es una tarea complicada, por lo que te recomiendo recorrer los primeros kilómetros en coche hasta un pequeño aparcamiento.
Desde el mirador, una vez hechas las respectivas fotos, aprovecha el lujo de poder divisar el Duero en su estado más calmado debido al salto de Castro.
.jpg)
Autor: Verdenosa.
Disfruta los Arribes del Duero desde la Posada Doña Urraca
Explorar esta Ruta de los Miradores es solo una parte de todo lo que puedes vivir en los Arribes. En la Posada Doña Urraca (Fermoselle) te ofrecemos:
- Alojamiento con encanto
- Gastronomía local
- Información detallada de rutas y actividades
¡Te esperamos en los Arribes del Duero!
